En el mes de febrero, se celebra Día de la Matanza en Alcaracejos, una fiesta que lleva celebrándose mas de 7 años, y que se ha convertido en toda una tradición.
Un cochino y una cochina ibéricos de bellota de unas 15 arrobas mas o menos cada uno se sacrifican en el campo. Al día siguiente se despiezan de cara al público. Una decena de hombres participan en las labores de despiece, que se inician con la quema del pelo del animal mediante las aulagas, unos arbustos que crecen en la zona. Se va narrando al público como el cerdo es dividido en dos partes y a partir de ahí la extracción del lomo, el solomillo, la presa, el secreto o el tocino que asado en la candela, ya convertido en torrezno, se dará a degustar a las muchas personas que acuden de distintos lugares de la provincia.
Las mujeres se encargan de adobar las carnes para hacer las morcillas de sangre, las morcillas del año, los chorizos, el salchichón y el lomo de la orza, que se hace dejando 8 días la carne aliñada con pimentón, pimienta, orégano, vinagre, vino, perejil, laurel y sal.
[youtube id=»hF0duKewDP8″]
Latest posts by Iván Martínez Burgués (see all)
- 3 motivos para pasar de una ETG a una IGP en el jamón serrano - 9 junio, 2022
- Consejos para conservar un jamón entero en casa - 2 marzo, 2022
- Cortador de jamón profesional, ¿se puede vivir de esto? - 23 febrero, 2022
Deja una respuesta