Casa Museo del Jamón de Rute (Córdoba)
La Casa Museo del Jamón de Rute, de Jamones Rute, es un sueño hecho realidad. El museo hace un recorrido, a través del tiempo, por los diferentes instrumentos y enseres relacionados con la elaboración artesana de los jamones y embutidos que en esta empresa se exponen, desde sus orígenes hace más de 60 años.
Miguel de Cervantes cita en dos de sus universales novelas ejemplares el jamón de Rute, son ‘La Gran Sultana Doña Catalina de Oviedo’ y ‘El Casamiento Engañoso’. En esta última Cervantes dice así: ‘y si la convalescencia la sufre, unas lonjas de jamón de Rute, nos harán la salva’.
También se han hecho referencias de carácter histórico a los jamones de Rute, como el agasajo del Duque de Medinasidonia al Rey Felipe IV con motivo de la visita de este último al Coto de Doñana, en el que se ofrecen 300 jamones de Rute, cantidad que nos hace pensar en la existencia de una industria artesana del jamón de cierta relevancia. Y es que el paisaje ruteño de entonces era fundamentalmente de encinas y viñas, lo que unido a su propicia climatología y altitud hacían de Rute un lugar idóneo para la crianza del cerdo.
Hoy día la fabricación artesanal de productos cárnicos derivados del cerdo continúa estando vigente en esta localidad de la mano de Jamones Rute, como el jamón y los embutidos.
Casa Museo del Jamón de Rute (Córdoba)
Calle Virgen Nuestra Señora dela Cabeza5
Telf: 957.538. 346
Horario de lunes a viernes
Mañanas de 9:00 a 14:00
Tardes de 17:00 a 20:00
Horario de sábados
Mañanas de 9:00 a 14:00
Tardes cerrado
Deja una respuesta