Proceso de corte de la paleta

Proceso de corte de la paleta, paso 1:

Los pasos del corte de la paleta son muy parecidos al corte del jamón, primero limpiaremos la grasa y corteza y luego cortaremos la maza. Cuando lleguemos al omóplato, tenemos que separar la carne del hueso para facilitarnos el corte. Cuando nos aparezca el codo, tendremos que marcarlo para que lo podamos ir bordeando y que las lonchas salgan con mas facilidad. Terminaremos de cortar la maza cuando hagamos tope con el saliente del hueso omóplato.



Proceso de corte de la paleta, paso 2:

Empezaremos a contar la contramaza, una vez le hayamos dado la vuelta a la paleta. Cuando nos aparezca la unión del húmero con el omóplato, tendremos que separar la carne de los huesos para poder cortar bordeando dicha unión. Cuando lleguemos al omóplato, tenemos que separar la carne del hueso para facilitarnos el corte. Tendremos que lonchear o sacar para tacos la zona del jarrete, en función de lo dura que esté la paleta. Continuaremos cortando la contramaza hasta que nos quedemos sin espacio suficiente para poder manejar el cuchillo de una forma correcta, es entonces cuando giraremos la paleta y la colocaremos con la grasa mirando hacia arriba. Desde esta posición, terminaremos de lonchear la paleta. Las zonas que no podamos lochear, las sacaremos para tacos.



The following two tabs change content below.
Cortador de jamón de Zaragoza y Teruel para bodas, ferias, catering, inauguraciones, congresos, presentaciones, eventos, conferencias, comuniones, bautizos, degustaciones, celebraciones...

2 COMENTARIOS

comments user
Lluis Pages

Si me ha servido para saber gozar del corte si haberme cortado ni una vez,dada su sencillez y buena explicacions.
Moltes gracies

    comments user
    Iván Martínez Burgués

    Gracias a ti, Lluis Pages, por ver los vídeos. Me alegro que te sirvan de ayuda para mejorar en tu corte de jamón y paleta. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.