Cómo fabricar tu propia cala para calar jamones
Como la mayoría de la gente sabe, la cala para jamones es una pieza alargada y punzante de unos 12 cm de largo, que puede ser de hueso de vaca o de madera. En este artículo os enseñaremos a fabricar vuestra propia cala de hueso de vaca, para que podáis calar vuestros jamones, pero también la podéis comprar si no os queréis complicar.
Lo primero que tenemos que hacer es conseguir el hueso de vaca. Lo más sencillo es ir a vuestra carnicería de confianza y decirle a vuestro carnicero que queréis un hueso de vaca para hacer una cala. El sabrá que hueso daros. Yo pienso que a mi me dieron la parte de la tibia y peroné o del cubito y radio, pero no lo tengo muy claro.
Tendremos que limpiar los huesos de los restos de carne y grasa. Para su limpieza herviremos los huesos durante 30 min. en agua. Pasado este tiempo y una vez se hayan enfriado, procederemos a su limpieza con un cuchillo tipo puntilla, para separar los restos blandos.
Una vez bien limpio se lava y se deja secar al sol para que se blanquee un poco y se seque bien.
El siguiente paso es blanquearlo del todo y disolver los posibles restos de grasa que pudieran quedar. Este blanqueado se obtiene introduciendo los huesos en un recipiente con ¼ de litro de agua oxigenada y ¼ de litro de amoniaco por cada litro de agua. Hay que dejar los huesos en esta mezcla durante al menos 2 días. Pasados los 2 días lo aclaramos con abundante agua y lo dejamos secar.
Por último solo tenemos que dar forma a la cala, pero esto lo dejo al gusto de cada uno.
Puedes visitar nuestro canal de Youtube para obtener mas información sobre el mundo del jamón y nos puedes solicitar presupuesto si necesitas los servicios de un cortador de jamón profesional.
Latest posts by Iván Martínez Burgués (see all)
- Congreso Mundial del jamón Zafra 2024 - 23 febrero, 2024
- Cortador de jamón profesional para eventos en Motorland - 23 octubre, 2023
- La dehesa: Un ecosistema único y sostenible en España - 19 junio, 2023
10 COMENTARIOS