El jamón serrano, el favorito en el extranjero

El jamón serrano, el favorito en el extranjero

21/09/12

¿Qué producto español crees que está mejor valorado en el extranjero? Esta fue la pregunta que propusimos a nuestros seguidores y de la respuesta se deduce la hegemonía del jamón serrano, aunque también sobresalen el vino o el aceite de oliva. ¿Quieres repasar qué posicionamiento tienen estos productos en el extranjero? ¡No te pierdas esta noticia!

El jamón serrano

Es uno de los productos con más reconocimiento a nivel internacional, sin embargo no es de los que más se exportan; en los seis primeros meses de este año, las ventas totales de jamón han crecido un 9,32 %, hasta los 105 millones de euros, y un 6,45 % en volumen, hasta 11.791 toneladas.

Lo que sí aumentan son las compañías que exportan este preciado alimento de la dieta mediterránea y ya hay 335 empresas, frente a las 308 que había el año pasado.

El país que más compra nuestro jamón es Alemania, seguido de Francia, Portugal, Bélgica y México, donde las exportaciones se han incrementado un 48 % en el último año.

El vino y el aceite

Son dos de los productos españoles que más se exportan, aunque las ventas evolucionan de forma distinta; mientras que las de vino se han incrementado un 14,32 % en el primer semestre del año respecto al mismo periodo anterior, hasta los 1.119 millones de euros, las de aceite de oliva han caído ligeramente este año -un 0,87 %, situándose en los 926 millones de euros-.

Los principales mercados de destino de nuestro aceite son Italia, Estados Unidos y Francia.

Producto estrella: la fruta

Sin embargo, ninguno de estos tres lidera el nivel de exportación; según el ICEX, la gran estrella es el producto fresco y, en concreto, las frutas, que en 2011 representaron el 17,22 % de la balanza comercial total de alimentos, por valor de 5.517 millones de euros.

Por detrás de las frutas, las legumbres y hortalizas lideran las ventas en el exterior, por un valor de 3.900 millones de euros. Las exportaciones, especialmente a países emergentes como China, India, Rusia y Brasil, representan para la industria alimentaria española un balón de oxígeno ante la crisis de consumo española.

¿El reto? Impulsar la internacionalización de las empresas agroalimentarias.

Noticia extraída de: http://www.efeagro.com

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

The following two tabs change content below.
Cortador de jamón de Zaragoza y Teruel para bodas, ferias, catering, inauguraciones, congresos, presentaciones, eventos, conferencias, comuniones, bautizos, degustaciones, celebraciones...
Escrito por:

Iván Martínez Burgués

Cortador de jamón de Zaragoza y Teruel para bodas, ferias, catering, inauguraciones, congresos, presentaciones, eventos, conferencias, comuniones, bautizos, degustaciones, celebraciones...

Ver todas las entradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *