Claves para elegir nuestro jamón ibérico

Claves para elegir nuestro jamón ibérico

Cortador de jamón Zaragoza y Teruel bodas y eventos



A la hora de elegir nuestro jamón ibérico, tenemos que tener claros varios conceptos y tenemos que tener las ideas claras sobre el tipo de jamón ibérico que queremos comprar. Con los consejos que aquí os daremos, conseguiréis por un lado, no equivocaros en vuestra elección, y por otro que la persona que os venda el jamón no os intente engañar.

Lo primero que tenemos que mirar es si queremos un jamón ibérico con Denominación de Origen o sin Denominación de Origen. Si lo queremos con Denominación de Origen, podemos elegir entre las 4 Denominaciones de Origen de jamón ibérico que existen en la actualidad, DOP Jabugo, DOP Guijuelo, DOP Los Pedroches y DOP Dehesa de Extremadura. En este caso, no tendremos dudas sobre el tipo de jamón que es, es decir, si es de bellota, de cebo de campo o de cebo, ya que cada una de las distintas Denominaciones de Origen se encargan de que los jamones pasen unos controles muy escritos y que todos y cada uno de ellos estén bien identificados, indicando tanto la Denominación a la que pertenece como el tipo de alimentación que ha tenido, bellota, cebo de campo o cebo. En este caso, si entendemos un poco de jamón, es muy difícil equivocarnos o que nos engañen.

Si por el contrario queremos un jamón ibérico sin Denominación de Origen, es decir, un jamón algo más barato pero no de peor calidad, tendremos que estar más atentos, seguir varios consejos y fijarnos en varios detalles.

Claves para elegir nuestro jamón ibérico

Cómo diferenciar un jamón ibérico

Tendremos que saber diferenciar un jamón ibérico de uno que no lo sea. Son tres las cosas en las que nos tendremos que fijar para poder asegurar que el jamón que elegimos, es un jamón ibérico

Fíjate en la pezuña

Los jamones ibéricos casi siempre, por no decir siempre, tienen la pezuña de color negro. Se puede dar el caso de que jamones curados o serranos tengan la pezuña de color negro, pero es algo muy excepcional.

Corteza en forma de V

Todos los jamones ibéricos presentan este tipo de corte en “V” en la corteza, los jamones curados y serranos suelen presentarse con toda la corteza.

Fíjate en la caña del jamón

Tendremos que fijarnos en que la caña del jamón sea lo mas fina y estilizada posible.

Cómo elegir un jamón ibérico

Hecha esta primera elección, tendremos que decidirnos por un jamón de bellota ibérico, por un jamón de cebo de campo ibérico o por un jamón de cebo ibérico.  Para hacer esta elección de forma correcta y sin equivocarnos, podemos hacer dos cosas:

Mira bien la etiqueta del jamón

Fijarnos en la etiqueta o vitola que tiene el jamón nos dará mucha información. Muchos productores de jamón ibérico contratan a empresas de certificación externas, como Certicalidad, para que de fe de que es correcto lo que pone en la etiqueta y que no se está engañando al consumidor. Estas empresas son muy fiables y podemos estar seguros de que lo que certifican es correcto.

Claves para elegir nuestro jamón ibérico

Toca la grasa del jamón 

Si apretamos la grasa del jamón ibérico y nuestro dedo se hunde en ella, eso quiere decir que es un jamón ibérico de bellota. En caso contrario nos encontramos ante un jamón ibérico de cebo.

Esperamos que todas estas indicaciones os ayuden a elegir de forma correcta vuestro jamón ibérico.

Puedes visitar nuestro canal de Youtube para obtener mas información sobre el mundo del jamón y nos puedes solicitar presupuesto si necesitas los servicios de un cortador de jamón profesional.



¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

The following two tabs change content below.
Cortador de jamón de Zaragoza y Teruel para bodas, ferias, catering, inauguraciones, congresos, presentaciones, eventos, conferencias, comuniones, bautizos, degustaciones, celebraciones...
Escrito por:

Iván Martínez Burgués

Cortador de jamón de Zaragoza y Teruel para bodas, ferias, catering, inauguraciones, congresos, presentaciones, eventos, conferencias, comuniones, bautizos, degustaciones, celebraciones...

Ver todas las entradas

3 COMENTARIOS

comments user
coformacion.com

Gracias Iván por estos consejos. Soy un enamorado del jamón ibérico y estos consejos me vienen muy bien.

    comments user
    Iván Martínez Burgués

    Muchas gracias por tu visita y tu comentario. Un saludo.

comments user
Manipulador de alimentos certificado

Me ha quedado bastante claro y ha resuelto mis dudas. No hay plato que me guste más. Gracias Iván.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.