Jamones Eíriz obtiene el certificado de Aenor sobre la huella de carbono de su producción

La firma onubense Jamones Eíriz ha obtenido la certificación, de manos de Aenor, sobre sus emisiones de CO2. Según los estudios realizados, la empresa produce una emisión de 28,93kg de CO2-eq por pieza de jamón ibérico de bellota con un peso medio de 7,85 kg en todo su ciclo de vida y desde el cerdo ibérico en el campo hasta que el producto está en casa del cliente.
En el proceso de verificación se han tenido en cuenta aspectos como el alcance de las emisiones de GEI, el tratamiento de los cambios en el uso de la tierra, la materia prima principal, las emisiones de residuos, las emisiones de producción de energía y por uso de material reciclado o la evaluación de emisiones y remociones de GHD de la cuna a la puerta, entre otros datos.
Domíngo Eíriz, propietario de Jamones Eíriz, señala que el objetivo de determinar la huella de carbono en sus jamones ibéricos ha sido “diferenciarnos de otras empresas del sector, ya que nos distinguimos por una elaboración más artesana, basada en la curación en bodegas naturales y en una perfecta simbiosis con el entorno considerado reserva de la biosfera por la Unesco”. Asimismo, apunta que aunque “la verificación de la huella de carbono se utiliza muy poco en España, a nivel internacional es cada vez más demandado como sello de responsabilidad medioambiental”.
La certificación obtenida por Jamones Eíriz se ha realizado en el marco del proyecto EURENERS 3, que ha sido financiado por la Red Rural Nacional integrada en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Ha sido coordinado por la Asociación TEDER y llevado a cabo en la comarca por el grupo de Desarrollo Rural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Noticia extraída de: http://www.eurocarne.com/
Puedes visitar nuestro canal de Youtube para obtener mas información sobre el mundo del jamón y nos puedes solicitar presupuesto si necesitas los servicios de un cortador de jamón profesional.
Latest posts by Iván Martínez Burgués (see all)
- Congreso Mundial del jamón Zafra 2024 - 23 febrero, 2024
- Cortador de jamón profesional para eventos en Motorland - 23 octubre, 2023
- La dehesa: Un ecosistema único y sostenible en España - 19 junio, 2023
Deja una respuesta