La cabaña del porcino ibérico de dehesa ha caído en Andalucía un 38 %
01/10/12
La cabaña ganadera del cerdo ibérico de bellota, aquel cuya alimentación se desarrolla íntegramente en dehesas, en norma de calidad ha caído en los dos últimos años el 38 por ciento, un descenso siete puntos superior al registrado en el conjunto nacional donde se sitúa en el 25 por ciento.
En lo que respecta a las cabezas de porcino de cebo, alimentadas en intensivo con piensos, el descenso ha sido algo inferior, del 10 por ciento, si bien la cifra contrasta con el aumento del 34,57 por ciento que ha experimentado a nivel nacional, según los últimos datos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.
Este incremento del censo de cebo nacional ha permitido que en España aumente el número de porcino en norma de calidad un 15 por ciento, frente al descenso del 27 por ciento que ha experimentado Andalucía.
En la actualidad, del total del ganado porcino ibérico que sigue la actual norma de calidad, Andalucía representa el 17 por ciento del censo nacional, con 487.721 animales.
De esa cifra global, y según al tipo de alimentación de bellota, Andalucía representa el 45 por ciento del censo, con 234.609 animales.
Junto con Extremadura, la comunidad andaluza concentra el 94 por ciento del ibérico criado en dehesa, mientras que solo el 10 por ciento de la crianza intensiva.
Noticia extraída de: http://www.finanzas.com
Latest posts by Iván Martínez Burgués (see all)
- 3 motivos para pasar de una ETG a una IGP en el jamón serrano - 9 junio, 2022
- Consejos para conservar un jamón entero en casa - 2 marzo, 2022
- Cortador de jamón profesional, ¿se puede vivir de esto? - 23 febrero, 2022
Deja una respuesta