Más del 30% del jamón ibérico en Andalucía no lo es
La Secretaría General de Consumo, dependiente de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales, ha detectado, a través de una inspección realizada entre diciembre de 2012 y febrero de 2013, un fraude del 35 por ciento en las ventas de productos ibéricos analizadas, frente al 58 por ciento que se registró durante otras inspecciones realizadas en 2011. Así lo ha indicado este miércoles la secretaria general de Consumo, Dolores Muñoz, a preguntas de los periodistas, tras participar en la firma de un convenio de colaboración entre la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales y la Consejería de Turismo y Comercio.
El control se ejecutó en las dependencias de venta y, para cuando fue necesario, se comprobó que la temperatura de los mostradores y las vitrinas fuese la adecuada. Los productos cárnicos que fueron controlados durante el desarrollo de la campaña fueron carnes frescas, jamón, paleta y caña de lomo, incluyéndose las denominaciones de lomo embuchado y lomo. Si bien, no se han analizado muestras. En concreto, se han visitado 48 establecimientos de Almería, Huelva, Málaga y Sevilla y se han realizado 93 actuaciones y 33 actas positivas.
El porcentaje de incumplimiento es del 60 por ciento en Almería, del cinco por ciento en Huelva, del 47 por ciento en Málaga y del 25 por ciento en Sevilla, lo que supone una media del 35 por ciento. En el protocolo de inspección, las irregularidades más relevantes respecto del etiquetado e información transmitida al consumidor son que no figuraba la denominación de venta de forma correcta, el tipo de alimentación, las palabras «certificado por…» seguido por el nombre de la entidad certificadora, el marcado de fechas, la indicación del lote o el marcado de identificación, o que se utilizan expresiones prohibidas como «ibérico puro», entre otras cuestiones.
Hasta el momento no existen expedientes sancionadores incoados a fecha de 15 de febrero de 2013 por la cercanía de la realización de esta memoria respecto de la finalización de la actuación de la actividad inspectora. Asimismo, no está prevista la ejecución de esta campaña de inspección para el año en curso, aunque se valorará incluir alguna actuación residual dentro de la Campaña General de Control de la Calidad de los Alimentos del presente curso.
Noticia extraída de: http://www.abcdesevilla.es
Latest posts by Iván Martínez Burgués (see all)
- Congreso Mundial del jamón Zafra 2024 - 23 febrero, 2024
- Cortador de jamón profesional para eventos en Motorland - 23 octubre, 2023
- La dehesa: Un ecosistema único y sostenible en España - 19 junio, 2023
Deja una respuesta