VII Feria del Porcino Ibérico y el Salón de Maquinaria Agrícola y Ganadera de Azuaga
Azuaga acogerála XXXI edición de la Feria de Muestras de la Campiña Sur de Extremadura, FECSUR, que en 2012 se celebrará entre el 24 y el 27 de mayo. Conjuntamente tendrá lugar la VII Feria del Porcino Ibérico y el Salón de Maquinaria Agrícola y Ganadera.
FECSUR está exclusivamente dedicada al sector primario. El motivo es que se trata del eje fundamental de la economía de Azuaga y de la zona. Por tanto, incide en dos aspectos fundamentales del desarrollo económico de la comarca de la Campiña Sur, como el cerdo ibérico y todo lo relacionado con la maquinaria agrícola y ganadera. Es evidente que la Campiña Sur es un territorio cuya producción está centrada en el sector primario, por lo que la feria adquiere una gran importancia para los habitantes de la zona. Y es que el evento está dedicado, también, a la posterior transformación de los productos más comunes en la comarca.
EMPRESAS
La organización de la feria ha logrado hacer partícipe del evento al sector del cerdo ibérico en su integridad con la presencia de empresas representativas de sus subsectores, como son: la cría de ganado, la alimentación animal, el asesoramiento, la sanidad animal, la transformación y fabricación de embutidos y salazones, la comercialización y el consumo en la hostelería. El sector agroalimentario y, especialmente, el derivado del cerdo ibérico ha mostrado un cierto dinamismo en los últimos años y se caracteriza por unas producciones de gran calidad, aunque todavía de pequeña importancia y volumen. Por eso, este tipo de ferias adquieren, si cabe, más relevancia ya que el sector tiene una gran capacidad de búsqueda de nuevos mercados, tanto en la zona como en el exterior. Los asistentes a FECSUR utilizan el evento para la promoción de sus productos en la comarca y como plataforma desde la que disponer de experiencia para participar en otras ferias.
MAQUINARIA
Los equipos agrícolas y ganaderos adquieren una gran importancia en la feria. En esta edición se realiza una gran muestra de este tipo de productos: gradas, arados, sembradoras, abonadoras, tractores, remolques, molinos y motores. También participarán en FECSUR 2012 asociaciones profesionales y colectivos sociales de diversa índole relacionadas con el sector primario, como las asociaciones agrarias. La programación prevista por la organización incluirá reuniones, conferencias, jornadas técnicas y encuentros en los que los profesionales interesados puedan abordar los asuntos más candentes del sector. Entre las actividades paralelas a la feria destaca el Concurso de corte de jamón, que tiene la particularidad de que el vencedor se clasificará directamente para el Campeonato de España. En la coyuntura económica actual, marcada por la crisis, FECSUR se convierte en una oportunidad única para acercar los productos al productor y al consumidor, al proveedor y al cliente. En definitiva, se trata de mostrar la economía de la comarca y contribuir a la apertura de nuevos mercados y a la mejora social y económica de la misma. Por lo que, desde la Institución Ferial se trabaja en la presencia de las empresas mas representativas de la Campiña Sur y que la Feria constituya un éxito para ellas.
Programa de actos XXXI FECSUR, VII Feria del Porcino Ibérico y el Salón de Maquinaria Agrícola y Ganadera
Noticia extraída de: http://www.azuaga.es
Latest posts by Iván Martínez Burgués (see all)
- Asociaciones de cortadores de jamón profesional en España - 22 mayo, 2023
- Cursos subvencionados de corte de jamón para empresas de hostelería - 9 mayo, 2023
- Qué alimentos pueden acompañar al jamón ibérico - 8 mayo, 2023
Deja una respuesta